El presidente Daniel Noboa Azín designó a Ana María Pesantes Salazar como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Ecuador ante Francia.
“Agradezco al presidente Daniel Noboa por su confianza, asumo con profundo honor esta representación ante la República Francesa, consciente del momento histórico que vive nuestro país por un nuevo Ecuador”, dijo la embajadora tras su designación.
“Mi compromiso será fortalecer los lazos bilaterales, posicionar una imagen moderna y sostenible de nuestro país, y tender puentes entre nuestras culturas, talentos y capacidades productivas”, agregó.
Pesantes llega a esta misión diplomática con una sólida trayectoria en liderazgo público, articulación multisectorial y diplomacia técnica, se indica en un comunicado.
Fue candidata a la Vicepresidencia por el Movimiento Construye (antes Ruptura 25) como compañera de fórmula del candidato presidencial Juan Fernando Velasco, y colaboró activamente con Noboa desde su paso por la Asamblea Nacional 2021 – 2023, promoviendo reformas centradas en equidad, productividad, innovación, emprendimiento y desarrollo económico.
Hasta su designación, se desempeñaba como Secretaria Técnica de la Iniciativa de Paridad de Género – IPG Ecuador, una iniciativa país impulsada por el primer mandatario con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Foro Económico Mundial (WEF), liderando desde ese espacio una agenda innovadora de inclusión económica de las mujeres, basada en datos, alianzas público-privadas y políticas de impacto nacional.
Administradora de profesión, Pesantes cuenta con estudios de posgrado en Administración Pública y Privada, Marketing Estratégico y Políticas Públicas.
Además, ha trabajado con organismos multilaterales como ONU Mujeres, BID, AFD y Foro Económico Mundial. Fue reconocida como LinkedIn Top Voice en Equidad de Género 2023, y es considerada una de las principales impulsoras de la nueva generación de políticas transformadoras en América Latina.
Fue coautora del modelo nacional de Economía Violeta®, y lideró la aprobación de la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta en 2023, la primera ley de su tipo en América Latina, orientada a cerrar brechas estructurales y visibilizar el aporte económico de las mujeres en todos los sectores productivos.
Durante su gestión, la Embajada del Ecuador en París tendrá como ejes prioritarios promover alianzas en cooperación académica, científica y tecnológica; atraer inversiones sostenibles y de alto impacto social, y proyectar el talento ecuatoriano en industrias creativas, culturales y de innovación;
Así también, impulsará el liderazgo de mujeres ecuatorianas en la diplomacia y en el ámbito internacional; y reforzará los vínculos con la comunidad ecuatoriana residente en Francia.