Las unidades Crudo 2 y Vacío 2, de la Refinería de Esmeraldas, suspendieron sus operaciones por trabajos programados. Se trata de labores de «interconexión de instrumentación y pruebas funcionales del sistema de consumo interno» de fueloil, según informó Petroecuador.
La empresa estatal explicó que las obras se realizan en el marco de la declaratoria de emergencia, tras el incendio ocurrido en mayo de 2025.
Los tanques recientemente construidos fueron interconectados como parte de la planificación; sin embargo, también se ejecutó la parada programada de las unidades Crudo 2 y Vacío 2 a partir del 10 de agosto.
Petroecuador ofreció que la suspensión de operaciones no afectaría en el despacho de asfalto. Se realizará una «gestión eficiente del stock generado en los últimos días», esto permitirá mantener el abastecimiento «sin impactos» en la cadena logística ni interrupciones en la distribución.
La Refinería de Esmeraldas reanudó sus operaciones
La estatal Petroecuador informó el jueves, 31 de julio de 2025, que la Refinería de Esmeraldas logró poner en marcha anticipadamente sus unidades Crudo 2 y Vacío 2. Esto permitiría retomar de forma progresiva el despacho de asfalto, desde la primera semana de agosto.
Pese a que el suministro de asfalto es un insumo estratégico para la ejecución y mantenimiento de obras viales, a cargo de gobiernos autónomos, desde la empresa estatal se informó que la Refinería de Esmeraldas despacharía otros derivados de hidrocarburos como diésel, jet fuel, fueloil, azufre y gasolinas que son fundamentales para el mercado interno.
La provisión del asfalto tendrá un efecto directo en la ciudadanía, se informó desde esa entidad, ya que permitirá mejorar vías urbanas y rurales, fortalecer la seguridad vial y facilitar la movilidad.