Quito.- Este jueves 9 de octubre, Ecuador inicia el feriado nacional por las fiestas de independencia de Guayaquil, decretado por el Gobierno Nacional, en un ambiente marcado por protestas y bloqueos viales registrados en varias provincias del país.
Las manifestaciones, impulsadas por sectores sociales e indígenas, responden al retiro del subsidio al combustible, medida que ha generado tensiones desde su implementación el pasado 13 de septiembre.
Desde tempranas horas de la mañana, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y la Policía Nacional reportaron cierres parciales y totales en varias carreteras del norte y centro del país, especialmente en Imbabura, Pichincha y Chimborazo.
En la provincia de Imbabura, las vías más afectadas fueron:
-
Otavalo–Cotacachi, cerrada en ambos sentidos a la altura de Ilumán, Pinsaquí, Partidero de Cotacachi, Carabuela y Peguche.
-
Ibarra–Imbaya–Urcuquí, cerrada en el sector de Coñaquí.
-
Antonio Ante–Ibarra, cerrada en los puntos de Natabuela y San Roque.
-
Otavalo–González Suárez, bloqueada en González Suárez, San Rafael, Espejo y La Magdalena.
-
Zuleta–Rumipamba, con cierre total a la altura del barrio San Francisco (La Esperanza) y el puente de Rumipamba.
Pese a los llamados al diálogo, las protestas se mantienen activas, afectando el tránsito interprovincial y el desplazamiento de viajeros que iniciaban el feriado.
Las autoridades insisten en que se mantendrá el control policial y militar en las principales vías, con el fin de garantizar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos durante el asueto nacional.