Lo último

miércoles, agosto 13, 2025
Ecuador

El Pleno de la Asamblea no recibirá a Aquiles Álvarez

El Pleno de la Asamblea Nacional rechazó este martes 5 de agosto la moción para recibir en comparecencia al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, quien había solicitado intervenir ante los 151 legisladores «para tocar temas de interés nacional». La propuesta fue planteada por el asambleísta Raúl Chávez, del movimiento RETO y amigo del alcalde, durante la sesión plenaria de esta jornada, al proponer un cambio en el orden del día. Sin embargo, la moción no alcanzó los votos necesarios.

La negativa del Parlamento generó una reacción inmediata por parte del alcalde. Mediante su cuenta en X, Álvarez cuestionó duramente la decisión legislativa: «Una Asamblea capturada por el clientelismo y el cálculo político nunca iba a permitir que les digan en la cara que tienen ministros que deberían ser fiscalizados por el escándalo de Progen», afirmó. Más adelante, agregó: «La mayoría de la Asamblea es un circo».

El alcalde fue convocado el pasado 31 de julio por la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea, oficina que también investiga el polémico proyecto de pasos elevados en la Avenida del Bombero (norte de Guayaquil), obra que está suspendida. Álvarez no asistió a esa cita debido a compromisos previamente agendados en la Isla Puná.

Pese a su ausencia, el funcionario envió un video solicitando una nueva fecha para comparecer ante la Comisión. Paralelamente, reiteró su intención de ser escuchado por el Pleno del Legislativo.

El lunes 4 de agosto, Álvarez envió una carta al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, insistiendo en su pedido. En el documento, solicitó que se le fije una fecha y hora para exponer ante todos los legisladores, pero su solicitud no prosperó.

La eventual comparecencia del alcalde también generó debate entre concejales de Guayaquil y varios asambleístas, quienes recordaron que la facultad de fiscalizar a un alcalde corresponde al concejo cantonal y no a la Asamblea Nacional.

Por ahora, el Legislativo no ha confirmado si volverá a tratar la solicitud en futuras sesiones.

Artículos Relacionados