Lo último

sábado, agosto 2, 2025
Ecuador

Federación Médica Ecuatoriana denunció despidos en la Maternidad Isidro Ayora

La Federación Médica Ecuatoriana informó en un comunicado difundido el viernes 25 de julio de 2025 que ocho trabajadores, entre personal médico, de enfermería, técnico y administrativo, fueron desvinculados del Hospital Gineco‑Obstétrico Isidro Ayora, en Quito. La medida se habría adoptado en el marco del plan de supresión de partidas anunciado recientemente por el Ejecutivo.

El personal afectado incluyó:

  • Tres enfermeras del servicio de Neonatología
  • Un médico de la Sala de Internación
  • Un médico de la Unidad de Cuidados Intensivos Maternos (UCIM)
  • Un bioquímico farmacéutico
  • Un trabajador social
  • Un funcionario administrativo

Estos despidos se produjeron tan solo un día después de que la vocera presidencial Carolina Jaramillo anunció la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos, señalando expresamente que no se vería afectado el personal sanitario.

Reacción del gremio médico

La Federación sostiene que estas acciones contravienen el compromiso oficial de proteger al talento humano del sector salud y que representan una amenaza directa a la continuidad de la atención materno‑infantil.

Su presidente, Santiago Carrasco, exigió al Ministerio de Salud que revise de inmediato los procesos de despido y garantice la reincorporación inmediata de los profesionales cesados. Además, anunció que emprenderán acciones legales y administrativas para defender los derechos laborales del personal afectado y el derecho de los pacientes a recibir atención oportuna y de calidad.

Estos hechos se producen en el marco del plan de reducción del gasto público, que incluye la reorganización de ministerios y la desvinculación de miles de funcionarios en diferentes entidades del Ejecutivo, pese a que el personal sanitario había sido excluido del recorte según los anuncios oficiales.

La denuncia ha generado además un llamado a otros profesionales de la salud para que reporten cualquier despido injustificado en hospitales o centros públicos, reforzando la campaña de la Federación para documentar casos similares en todo el país.

Artículos Relacionados