El Gobierno no declarará en emergencia el sector de la salud para abordar la falta de medicamentos e insumos, indicó Carolina Jaramillo, portavoz oficial del Palacio de Carondelet.
«Hay muchas acciones que se están llevando a cabo para resolver los problemas que tiene el sector de la salud», respondió. El Colegio Médico de Guayas había solicitado que se decrete este recurso para proveer de estos recursos a todas las unidades médicas del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Aquel pedido se había enmarcado en la conmoción social por el fallecimiento de 12 neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil, que inicialmente se había reportado que habían 18 fallecidos. Sin embargo, el Ministerio de Salud desmintió esa cifra.
Jaramillo respondió que los 18 correspondían al número de bebés que estaban en la UCI y que dos de ellos murieron por la bacteria KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenemasa). Ante esa situación, la vocera remarcó que fueron separadas las autoridades de ese hospital, como también de la dirección distrital de salud y que están colaborando con la justicia.
«El Gobierno Nacional pone todos los recursos a disposición para que la Fiscalía investigue qué es lo que ha ocurrido, cuáles son las causas», dijo la portavoz.
La funcionaria también aseveró que es falso que el Hospital Universitario de Guayaquil no tuviera cánulas. «No hay escasez desde cánulas en el hospital, las hay. También hay un proceso en marcha para la adquisición de más cánulas», manifestó.
Trascendió que los 10 bebés restantes fallecieron por causas multifactoriales.