Quito.– Con un amplio despliegue de Fuerzas Armadas y Policía Nacional en la provincia de Imbabura, el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca poner fin al paro indígena que lleva más de tres semanas.
“La intención es que el paro termine hoy o, a más tardar, mañana. No vamos a permitir que la situación se alargue toda la semana”, expresó Zaida Rovira, ministra de Gobierno, durante una entrevista concedida este martes 14 de octubre a Ecuavisa.
Desde la madrugada, contingentes de uniformados realizan un operativo en la carretera E-35, una de las principales arterias de la Sierra norte, bloqueada desde el 22 de septiembre por manifestantes que rechazan la eliminación del subsidio al diésel.
Las protestas, que ya suman 23 días consecutivos, se han extendido por varias provincias de la Sierra centro y la Amazonía, con mayor intensidad en Imbabura, donde las comunidades han mantenido bloqueos viales y cierres parciales de vías estratégicas.
La ministra Rovira indicó que el Gobierno ha intentado mantener canales de diálogo con los dirigentes de la Conaie, aunque estos no han prosperado. “Los diálogos no tuvieron acogida, porque lo que recibimos fueron recriminaciones históricas. Se han agregado nuevas demandas, como la reducción del IVA, y eso demuestra que no hay una intención real de diálogo”, puntualizó.
Asimismo, dejó claro que no está sobre la mesa la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel, pero reiteró la disposición al diálogo sobre otros temas que beneficien a las comunidades indígenas.
Por su parte, la Conaie emitió un comunicado en el que acusa al Gobierno de “disfrazar una operación militar como convoy humanitario”, en alusión al desplazamiento de vehículos oficiales que transportaban víveres hacia la zona.
“El convoy, lejos de ser humanitario, fue una operación de guerra contra el pueblo (…) busca criminalizar la resistencia indígena y ocultar la grave crisis social del país”, señaló el movimiento indígena en redes sociales.
Mientras tanto, el Bloque de Seguridad permanece concentrado en el sector de Otavalo, donde continúa el operativo para restablecer el libre tránsito en la E-35.