Imbabura.– Después de más de tres semanas de tensión social, el Gobierno Nacional y los representantes de los pueblos indígenas de Imbabura alcanzaron un acuerdo que permitió poner fin al paro provincial, marcado por fuertes enfrentamientos y la pérdida de tres vidas humanas.
El ministro del Interior, John Reimberg, destacó el resultado del diálogo a través de su cuenta en X:
“El Gobierno del presidente Daniel Noboa es de diálogo, de consensos y de palabra. Ecuador está en paz”.
El acuerdo fue suscrito la tarde de este miércoles, 15 de septiembre de 2025, tras una mesa de negociación entre Reimberg y dirigentes de cinco nacionalidades indígenas de la provincia.
Imbabura vuelve a la calma
El presidente de la Federación de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte (Chijallta FICI), Mesías Flores, confirmó que las comunidades se retiran a sus territorios y se declaran en asambleas permanentes, a la espera de una respuesta formal del Ejecutivo a sus demandas.
Durante los 24 días de protestas, se registraron decenas de heridos y la muerte de tres comuneros, en medio de los enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Las movilizaciones se originaron tras la eliminación del subsidio al diésel, dispuesta mediante el Decreto Ejecutivo n.º 126, firmado por el presidente Daniel Noboa el pasado 12 de septiembre.
Con el nuevo acuerdo, se restablece el tránsito vehicular en varios puntos bloqueados y se espera la reanudación de actividades en las zonas rurales de la provincia.