En Machala, la paciencia se agota frente a las continuas inconsistencias que presenta la banca virtual del Banco Pichincha, situación que en las últimas semanas ha afectado de manera directa a cientos de usuarios en la capital orense.
Las fallas, que van desde la imposibilidad de ingresar a la aplicación móvil hasta la caída completa de la plataforma web, han encendido la alarma en comerciantes, emprendedores y ciudadanos que dependen de estos canales digitales para sus transacciones diarias.
Desde mediados de julio, los clientes han reportado caídas constantes de la plataforma, impidiendo realizar transferencias, pagos de servicios, y consultas de saldo. La situación se agravó durante los últimos días de julio y la primera semana de agosto, dejando a muchos usuarios sin alternativas inmediatas para acceder a su dinero.
«En pleno fin de mes no pude pagar a mis proveedores porque la app no servía. Perdí ventas y tuve que hacer fila en la agencia por más de dos horas», relató Carolina V., comerciante del centro de Machala.
Testimonios como este se multiplican en redes sociales, donde los usuarios han manifestado su indignación ante lo que consideran un servicio inestable y deficiente.
La Superintendencia de Bancos ha informado que se mantiene en constante monitoreo de la situación y ha solicitado al Banco Pichincha informes detallados sobre las causas de las fallas. No obstante, hasta el momento, se ha anunciado una sanción.