Machala.- La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Técnica de Machala conmemora su 53° aniversario con una programación que combina arte, cultura y academia, bajo el lema “53 años de historia, compromiso y transformación social”. Las actividades se desarrollarán del 8 al 20 de octubre en distintos espacios universitarios y culturales de la ciudad.
La agenda inició el miércoles 8 de octubre con el III Festival Cultural en la Feria Mundial del Banano, a las 15:00, y continuará con la entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes destacados el lunes 13 de octubre. Del 13 al 17 de octubre, el Festival de Cine Ecuatoriano se realizará en el Taller de Televisión del campus Machala, mientras que el martes 14, a las 10:00, se inaugurará la Exposición de Artes Plásticas frente al Rectorado.
El miércoles 15, a las 09:00, la Casa de la Cultura será escenario del Cine Foro Sociológico “V de Vendetta”, seguido del III Concurso de Oratoria sobre la Gesta Histórica de Creación de la UTMACH, el jueves 16 de octubre, a las 09:00, en Administración Central. Ese mismo día, se efectuará el Cine Foro Jurídico “El juicio de los 7 de Chicago” a las 10:00, y la inauguración de la Sala Multisensorial Snoezelen a las 15:00.
El viernes 17 de octubre, desde las 08:00, se desarrollará el I Seminario en Desarrollo Local: Comunidades Sostenibles y Resilientes, seguido del Coffee Bici Party a las 16:00. Las celebraciones culminarán el lunes 20 de octubre, a las 16:00, con la Sesión Solemne conmemorativa.
Este aniversario rinde homenaje a los fundadores y generaciones que, durante más de cinco décadas, han aportado a la construcción de una facultad que simboliza energía orense, pensamiento crítico y compromiso con la transformación social.
Facultad de Ciencias Sociales de la UTMACH celebra 53 años de historia y transformación social
Este aniversario rinde homenaje a los fundadores y generaciones que, durante más de cinco décadas, han aportado a la construcción de una facultad que simboliza energía orense, pensamiento crítico y compromiso con la transformación social. Foto: UTMACH.