Lo último

sábado, agosto 16, 2025
Ecuador

Las preguntas de la consulta popular generan reacciones divididas en la Asamblea Nacional

En la Asamblea Nacional la propuesta de consulta popular agitó las acciones y reacciones. El bloque del oficialismo empezó la mañana de este martes 5 de agosto, la campaña por las siete preguntas, que a su decir, es una decisión valiente, que sintoniza con un clamor ciudadana.

Valentina Centeno, jefa del bloque de ADN, dio más detalles del porqué de la consulta:

“Una consulta popular que propone las soluciones que el pueblo a esperado por tantos años y que ningún gobernante la valentía de proponerlas”.

La oposición, en cambio, recibió con sorpresa el contenido de las preguntas, creen que hay una mezcla de temas que deben llevar a la reflexión del país por el manejo de intereses que, según ellos, se quiere hacer desde el régimen y creen que es un mal momento.

Uno de ellos es Blasco Luna de la revolución Ciudadana:

«Se nos viene una consulta que la final del día pone temas controversiales, yo me pregunto lo relacionado al financiamiento de los partidos políticos, están siguiendo la tesis que solamente el que tiene plata puede participar ahora en política».

De Pachakutik, Mariana Yumbay crítica el contenido repetitivo de al menos dos preguntas, las del trabajo por horas y la del retorno de los casinos.

Le preocupa, además, que se pretenda ir contra instituciones que defienden la constitucionalidad y la representación ciudadana.

“Terrible porque primero esa no es la vía, hay temas que requieren una Asamblea Constituyente, y no lo dice solo la Constitución, sino la Corte Constitucional en varios momentos”.

El Partido Social Cristianismo, desde su minoría parlamentaria, dice estar de acuerdo con la temática propuesta, pero creen que se está olvidando un tema esencial, el manejo y el futuro del IESS.

Otto Vera, hablo sobre el tema de la seguridad social:

“Regular la seguridad social para evitar que mañana haya excesos por parte de los gobiernos de turno, también debe ser una pregunta de la consulta popular”:

Que el país pueda resolver sobre la reducción del número de asambleístas no les preocupa, por la escasa participación de muchos de los que hoy están, se convencen de que es mejor calidad que cantidad.

Artículos Relacionados