Quito.- En medio del paro nacional que este domingo 12 de octubre cumple 21 días, el Ministerio del Trabajo informó que los empleadores y trabajadores del sector público podrán acogerse a vacaciones o a la recuperación de horas no laboradas, en caso de enfrentar “eventos imprevistos, inevitables o ajenos a la voluntad de las partes” que impidan el normal desarrollo de sus actividades.
La medida, oficializada mediante un comunicado la noche del sábado 11 de octubre, busca preservar los derechos laborales y garantizar la continuidad de las relaciones de trabajo frente a las limitaciones de movilidad provocadas por las manifestaciones.
La cartera de Estado dispuso que empleadores y trabajadores públicos puedan acordar el uso de vacaciones o recuperación de horas no laboradas, debido a los inconvenientes de movilidad generados por las protestas.
El documento precisa que “el empleador y trabajador podrán acordar el uso de vacaciones como una medida temporal y preventiva”. Además, las horas no laboradas podrán ser recuperadas mediante acuerdo entre las partes.
El Ministerio explicó que la disposición se enmarca en la normativa vigente y responde al contexto actual de movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), tras la eliminación del subsidio al diésel dispuesta por el Gobierno.