Quito.– En vísperas de la “Gran Marcha Pacífica de Vida y Resistencia”, convocada para este domingo 12 de octubre, la capital amaneció bajo un fuerte resguardo policial y militar. Decenas de uniformados fueron desplegados en puntos estratégicos de la ciudad, especialmente en cruces viales y los alrededores de infraestructuras consideradas de alto riesgo.
La movilización, impulsada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y diversas organizaciones sociales, se enmarca en el rechazo a las recientes medidas económicas del Gobierno de Daniel Noboa y coincide con la conmemoración de los 533 años de la llegada de los europeos a América.
La marcha partirá desde el redondel de la Villaflora, en el sur de Quito, con destino al parque El Arbolito, al norte. Entre los colectivos participantes están la Coordinadora de Organizaciones de los Pueblos Indígenas de Quito (COIQ), el Colectivo Warmikuna, grupos feministas, estudiantiles, laborales y barriales.
Desde tempranas horas, la presencia de militares y policías fue visible en zonas como El Trébol, el parque El Arbolito, y los alrededores de la Asamblea Nacional y la Contraloría General del Estado, donde los accesos permanecen vallados. Además, efectivos recorren las paradas del Metro y la Ecovía, como parte del plan de prevención y seguridad.
La “Gran Marcha Pacífica de Vida y Resistencia” se enmarca en el paro nacional de la Conaie, que este domingo cumple su día 21, y busca manifestarse contra las políticas económicas del Gobierno de Daniel Noboa.
El Municipio de Quito informó que los sistemas de transporte municipal —Metro, Trolebús y Ecovía— operan con modificaciones temporales por disposición de las fuerzas del orden, mientras que el tránsito privado circula con relativa normalidad.
Según fuentes militares, cerca de 5.000 soldados y 1.000 policías permanecen desplegados en la capital dentro del Plan de Defensa de Quito, que busca resguardar 127 infraestructuras críticas, entre ellas plantas de agua, poliductos, hospitales, universidades y estaciones eléctricas.
Las autoridades recalcaron que el operativo tiene como objetivo garantizar la paz interna y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas durante la jornada de movilización.